Saltar al contenido

Standby Tickets: Viajar más barato y con aventura

mayo 4, 2025

Viajar puede ser una experiencia transformadora, pero también costosa. Para los viajeros flexibles y aventureros, existe una modalidad que puede reducir significativamente el precio de los boletos de avión: los standby tickets. Aunque no son tan comunes como antes, siguen siendo una opción viable en determinadas circunstancias y con ciertas aerolíneas. En este artículo, exploraremos qué son los boletos standby, cómo funcionan, quién puede acceder a ellos, y cuáles son sus ventajas y desventajas.

¿Qué son los boletos standby?

Los boletos standby, también conocidos como pasajes en lista de espera, son boletos que permiten a un pasajero abordar un vuelo solo si hay asientos disponibles después de que todos los pasajeros con reserva confirmada hayan subido al avión. Esto significa que los pasajeros en modo standby no tienen garantizado su asiento y deben esperar hasta el último momento para saber si podrán viajar o no.

Existen dos tipos principales de standby tickets:

  1. Standby por cambios voluntarios: cuando un pasajero con boleto confirmado decide viajar en un vuelo diferente al reservado originalmente, pero sin pagar la diferencia completa de tarifa.
  2. Standby por beneficio (non-revenue o «non-rev»): típicamente usados por empleados de aerolíneas o sus familiares, estos boletos son muy económicos o incluso gratuitos, pero siempre sujetos a disponibilidad.

¿Cómo funcionan?

El proceso para volar en standby varía entre aerolíneas, pero sigue una lógica general:

  1. El pasajero llega al aeropuerto y se registra para viajar en modo standby en un vuelo específico.
  2. Se le asigna un lugar en una lista de espera, ordenada por prioridad (por ejemplo, empleados primero, luego pasajeros que han pagado por ese beneficio).
  3. Una vez que todos los pasajeros con boletos confirmados han abordado, el personal de la aerolínea revisa cuántos asientos quedaron vacíos.
  4. Si hay asientos disponibles, se invita a los pasajeros en standby según el orden de prioridad.

Este método requiere paciencia y, sobre todo, flexibilidad en el itinerario. Un pasajero standby puede tener que esperar horas —o incluso días— para conseguir un asiento.

¿Quién puede acceder a los boletos standby?

Aunque en el pasado esta opción era más accesible para el público en general, hoy en día los standby tickets están más restringidos. Sin embargo, aún hay formas de conseguirlos:

  • Empleados de aerolíneas y sus familias: tienen acceso a boletos extremadamente baratos o gratuitos, pero siempre en modo standby.
  • Pasajeros frecuentes: algunas aerolíneas permiten cambios de vuelos el mismo día sin costo o con una tarifa reducida para sus clientes frecuentes.
  • Pasajeros con boletos flexibles: ciertas tarifas permiten hacer cambios sin penalidad, lo que da lugar a la opción de entrar en modo standby si el vuelo original está lleno.
  • Estudiantes o militares: algunas aerolíneas ofrecen standby con descuento o sin costo adicional para estudiantes o personal militar.

Aerolíneas que aún ofrecen standby tickets

Algunas aerolíneas en Estados Unidos y otros países aún mantienen políticas de standby. Estas son algunas de ellas:

  • American Airlines: permite a los miembros AAdvantage Elite volar en standby el mismo día sin costo adicional.
  • United Airlines: ofrece standby sin cargo para algunos pasajeros que cambian de vuelo el mismo día.
  • Delta Air Lines: permite standby gratuito para ciertos niveles de membresía en su programa de viajero frecuente.

En América Latina y Europa, esta práctica es menos común, pero algunas aerolíneas de bajo costo o regionales podrían ofrecer opciones similares de cambios de vuelo el mismo día.

Ventajas de viajar con standby tickets

  1. Precio más bajo: en algunos casos, el costo de un boleto standby es significativamente menor que el de un pasaje tradicional, especialmente si proviene de un beneficio laboral.
  2. Flexibilidad para el viajero: quienes viajan sin un itinerario fijo pueden aprovechar los vuelos con espacio disponible, lo que permite hacer viajes improvisados.
  3. Acceso a vuelos completos: si un vuelo está lleno pero se liberan asientos por cancelaciones o ausencias, el pasajero standby puede ocupar ese espacio.
  4. Menor impacto ambiental (en algunos casos): ocupar un asiento que de otro modo quedaría vacío puede considerarse una mejor utilización de recursos.

Desventajas de los standby tickets

  1. Incertidumbre: no saber si se podrá abordar un vuelo puede ser estresante, especialmente en fechas pico o rutas populares.
  2. Tiempo de espera: los pasajeros standby deben estar preparados para pasar varias horas (o días) en el aeropuerto, esperando disponibilidad.
  3. No ideal para planes cerrados: si tienes un compromiso o evento con fecha y hora fija, este tipo de boleto no es recomendable.
  4. Limitaciones de equipaje: en muchos casos, los pasajeros standby no pueden documentar equipaje hasta saber si serán aceptados a bordo.

Consejos para viajar en standby

Si estás considerando viajar en modo standby, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Llega temprano al aeropuerto: mientras más pronto te registres en la lista de espera, más alta será tu posición.
  • Viaja con equipaje de mano: para mayor comodidad y flexibilidad.
  • Evita fechas de alta demanda: como feriados o vacaciones escolares, cuando es más difícil encontrar asientos disponibles.
  • Sé amable con el personal de la aerolínea: ellos tienen la potestad de priorizar ciertos pasajeros.
  • Consulta con anticipación la política de la aerolínea: cada compañía tiene reglas específicas y condiciones diferentes.

¿Vale la pena volar en standby en 2025?

Con la creciente automatización y digitalización del transporte aéreo, así como la optimización de rutas y ocupación, los vuelos con asientos disponibles son cada vez menos frecuentes. Sin embargo, para ciertos perfiles de viajero —jóvenes mochileros, empleados de aerolíneas, aventureros— sigue siendo una alternativa válida.

Además, con el auge de apps y plataformas de monitoreo de vuelos, es más fácil prever qué vuelos podrían tener espacio disponible y planear con más eficacia una experiencia standby.


Viajar con standby tickets puede ser una aventura única. Si tienes flexibilidad, tolerancia a la espera y ganas de explorar el mundo sin gastar demasiado, esta modalidad puede abrirte la puerta a nuevas experiencias y destinos inesperados. Aunque no es para todos, sigue siendo una herramienta valiosa para quienes entienden cómo funciona el sistema y saben aprovechar sus beneficios.

¿Estás listo para embarcarte en la aventura del standby?

Cursos Online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.