
Cumpliendo el compromiso del Presidente Gabriel Boric el 11 de enero de 2024, este 4 de junio se oficializó un acuerdo histórico entre Google y el Estado de Chile. El convenio permitirá la instalación del Cable Humboldt, el primer cable submarino de fibra óptica que conectará directamente Sudamérica y Oceanía, posicionando a Chile como líder en conectividad y tecnología en la región.
¿Qué es el Cable Humboldt?
El Cable Humboldt es una infraestructura submarina de más de 14.000 kilómetros de longitud, diseñada para transmitir datos a alta velocidad entre Oceanía y Chile, con una ruta directa, segura y eficiente. Esta conexión reducirá significativamente la latencia en las comunicaciones y facilitará el desarrollo de tecnologías de vanguardia.
La implementación y construcción del cable estará a cargo de la empresa Humboldt Connect, y se proyecta que los trabajos comiencen en 2025, con su puesta en marcha operativa hacia finales de 2026.
Chile: Hub digital y puerta de entrada tecnológica en Latinoamérica
Gracias a esta alianza con Google, Chile avanza con fuerza en su objetivo de convertirse en un hub digital regional. El Cable Humboldt será clave para:
- Potenciar la industria nacional de software y la creación de soluciones basadas en inteligencia artificial.
- Atraer nuevas inversiones tecnológicas internacionales.
- Consolidar políticas públicas como la Política Nacional de Inteligencia Artificial y el Centro Nacional de IA.
Con esta segunda conexión internacional —la primera une a Chile con Estados Unidos—, el país fortalece su posición geopolítica y estratégica en el mapa global de las telecomunicaciones.
Características principales del Cable Humboldt
- Extensión: más de 14.000 km de fibra óptica submarina.
- Ruta: conexión directa entre Sudamérica (Chile) y Oceanía.
- Inicio de instalación: 2025.
- Inicio de operaciones: cuarto trimestre de 2026.
- Objetivo: mejorar la velocidad, seguridad y calidad de la conectividad internacional.
Un paso decisivo para el futuro digital de Chile
Este acuerdo entre Google y Desarrollo País, empresa estatal chilena, reafirma el liderazgo de Chile en infraestructura tecnológica y transformación digital. El Cable Humboldt no solo mejorará la conectividad con Oceanía, sino que será un pilar fundamental para el crecimiento de la economía digital, el desarrollo de inteligencia artificial y la integración de Chile en los mercados tecnológicos más avanzados del mundo.
Con la firma del acuerdo para instalar el Cable Humboldt, Chile se posiciona como el centro neurálgico de la conectividad digital en Latinoamérica, abriendo una nueva era de innovación, desarrollo e integración global.