El lunes 06 de enero de 2025, miles de estudiantes conocerán los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), marcando el inicio de un proceso decisivo: la búsqueda de su futura carrera universitaria. En este contexto, la Universidad de Santiago (Usach) abrirá sus puertas con la Feria de Postulantes 2025, un evento que permitirá a los jóvenes conocer en profundidad la oferta académica del plantel, las oportunidades de acceso directo y las becas disponibles, entre otras ventajas.
Un acercamiento directo con la universidad
La Feria de Postulantes se llevará a cabo entre el 06 y el 09 de enero en el campus central de la Usach, brindando una oportunidad única para los futuros postulantes de interactuar directamente con la universidad. Durante esos días, los interesados podrán conocer las 72 carreras de pregrado que ofrece la Usach y recibir información detallada sobre los requisitos y beneficios asociados a cada una. La feria no solo será un espacio informativo, sino también una oportunidad para recorrer el campus, conocer sus instalaciones y participar en charlas de orientación que serán dictadas por estudiantes y académicos de la universidad.
Nuevas propuestas académicas
Uno de los aspectos más destacados de este evento será la presentación de dos nuevas carreras que la universidad ha incorporado a su oferta académica: Gestión de Personas e Ingeniería Civil en Territorio y Medioambiente. La incorporación de estas carreras responde a la necesidad de formar profesionales en áreas clave para el futuro, con énfasis en la gestión de recursos humanos y en la sostenibilidad del medio ambiente, campos que están cobrando una relevancia creciente en la sociedad actual.
El rector de la Usach, Rodrigo Vidal, se refirió a la importancia de estas nuevas propuestas académicas, afirmando que la universidad no solo se dedica a formar profesionales de excelencia, sino también líderes con un fuerte compromiso social. «Tenemos nuevas carreras porque tenemos presente el futuro y porque tenemos claro que nuestro estudiantado debe seguir formándose de manera pertinente, integral y con visión transformadora», señaló el rector, destacando la orientación de la Usach hacia una formación académica que se adapte a las necesidades del mundo contemporáneo.
La importancia de la vocación y la experiencia
Macarena Cárcamo, jefa del Departamento de Admisión, subrayó que la decisión de elegir una carrera debe basarse en la vocación y en las experiencias previas del estudiante. En este sentido, la Feria de Postulantes resulta ser el espacio perfecto para que los jóvenes puedan recibir orientación directa de estudiantes de las carreras que les interesan, permitiéndoles obtener una visión más clara y realista sobre los estudios y la vida universitaria.
Fabiana Bugueño, estudiante de cuarto año de Ingeniería Civil en Obras Civiles y expositora en la feria, resaltó el valor de que sean los propios estudiantes quienes compartan su experiencia con los futuros postulantes. «Este acercamiento directo a la carrera y a la universidad es fundamental para que los postulantes puedan tomar una decisión informada», afirmó Bugueño, destacando que, en muchos casos, los estudiantes confían más en la opinión de aquellos que ya han vivido el proceso académico.
El proceso de admisión 2025
La Feria de Postulantes será solo el inicio de un proceso que culminará con los resultados de las postulaciones el 20 de enero, y con el inicio de la matrícula el 21 del mismo mes. El proceso de matrícula estará dividido en dos etapas: la primera comenzará el 21 de enero y finalizará el 23; la segunda se llevará a cabo entre el 24 y el 30 de enero.
Una vez matriculados, los nuevos estudiantes de la Usach iniciarán un periodo de transición, donde recibirán herramientas tanto disciplinares como socioemocionales para afrontar con éxito su vida universitaria. La vicerrectora académica, Leonora Mendoza, explicó que este proceso de transición está diseñado para facilitar la adaptación de los estudiantes a su nuevo entorno académico y ofrecerles el apoyo necesario para su desarrollo integral.
La Usach como una universidad de futuro
La Feria de Postulantes es una excelente oportunidad para que los futuros estudiantes de la Usach tomen decisiones informadas sobre su carrera y su futuro académico. En este evento, la universidad no solo muestra su amplia oferta de programas, sino que también pone en evidencia su compromiso con la formación de profesionales capaces de afrontar los desafíos del futuro, siempre con un enfoque social y responsable.
Para obtener más detalles sobre el proceso de admisión 2025, los interesados pueden visitar la página oficial de la universidad en Admision.usach.cl, donde encontrarán toda la información necesaria sobre requisitos, becas y procesos de matrícula.
Este evento, sin duda, marcará el comienzo de una nueva etapa para miles de estudiantes que buscan guiar sus pasos hacia el futuro académico y profesional con la orientación adecuada.