Saltar al contenido

Todo sobre la Segunda Postulación al FUAS: Beneficios, Fechas y Cómo Participar

enero 2, 2025

El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) es una herramienta clave para acceder a diversos beneficios estudiantiles en Chile. Si perdiste la primera convocatoria o buscas optar a nuevas oportunidades, el Gobierno ha anunciado una segunda postulación al FUAS. A continuación, te contamos todos los detalles sobre este proceso, quiénes pueden participar y los beneficios a los que puedes acceder.


¿Qué es el FUAS y por qué es importante?

El FUAS es un formulario que permite a los estudiantes acreditar su situación socioeconómica. Esto es esencial para determinar su elegibilidad para diversos beneficios, como becas y ayudas económicas que facilitan el acceso y la permanencia en la educación superior.

La primera convocatoria de este proceso finalizó el pasado 5 de noviembre. Para quienes lograron postular, actualmente ya se encuentra disponible la información sobre su nivel socioeconómico, mientras que la preselección estará disponible a partir del 16 de enero.

Sin embargo, quienes no alcanzaron a realizar el trámite tienen una nueva oportunidad. La segunda postulación estará abierta entre el 13 de febrero y el 13 de marzo.


¿Quiénes pueden participar en la segunda postulación al FUAS?

El Gobierno ha establecido criterios claros para esta segunda convocatoria. Pueden postular:

  1. Quienes ingresarán a la educación superior en 2025: Esto incluye a estudiantes que aún no comienzan sus estudios, pero planean hacerlo el próximo año.
  2. Estudiantes que ya cursan una carrera pero no tienen beneficios: Esta oportunidad es ideal para quienes buscan apoyo económico por primera vez.
  3. Quienes desean optar por un beneficio con mayor cobertura: Si ya tienes una beca o ayuda económica, pero necesitas un apoyo más amplio, puedes postular.
  4. Personas que no cumplen con los requisitos de renovación: Si perdiste tu beca o beneficio, puedes intentar acceder a otro para cubrir los costos de tu carrera.

¿Quiénes no deben postular?

No deben participar en este proceso:

  • Estudiantes que ya tienen un beneficio y desean mantenerlo.
  • Quienes postularon en el primer periodo.

¿Cómo realizar la postulación?

El trámite es completamente en línea y puede hacerse a través de la plataforma oficial del FUAS, disponible en www.fuas.cl.

Pasos para postular:

  1. Regístrate: Ingresa tu correo electrónico y crea una contraseña.
  2. Inicia sesión: Puedes usar los datos creados o tu Clave Única.
  3. Completa el formulario: Asegúrate de ingresar toda la información requerida sobre tu situación socioeconómica.
  4. Envía tu postulación: Revisa cuidadosamente los datos antes de enviar el formulario.

Beneficios disponibles a través del FUAS

El FUAS ofrece acceso a una amplia gama de beneficios que pueden marcar la diferencia en la vida de los estudiantes. A continuación, te detallamos los principales:

Gratuidad

Este beneficio cubre el costo completo de la matrícula y el arancel de referencia para los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos.

Becas

  • Beca Nuevo Milenio: Dirigida a estudiantes de educación superior técnico-profesional.
  • Beca Bicentenario: Para quienes ingresen a universidades del Consejo de Rectores.
  • Beca Juan Gómez Millas: Apoya a estudiantes con mérito académico y necesidad económica.
  • Beca Excelencia Técnica: Destinada a alumnos con buen rendimiento en carreras técnico-profesionales.
  • Beca Excelencia Académica: Reconoce a estudiantes con puntajes destacados en la PSU o PDT.
  • Beca de Distinción a las Trayectorias Educativas: Premia el esfuerzo y desempeño académico sostenido.
  • Beca para Hijas e Hijos de Profesionales de la Educación: Beneficio exclusivo para hijos de profesores y trabajadores de la educación.
  • Beca de Articulación: Apoya a técnicos profesionales que continúan estudios universitarios.
  • Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad: Diseñada para estudiantes con discapacidad certificada.
  • Beca Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre: Dirigida a alumnos afectados por el cierre de instituciones de educación superior.

Otros apoyos

  • Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES): Subsidio mensual para alimentación.
  • Fondo Solidario de Crédito Universitario: Crédito estatal con condiciones favorables de pago.
  • Crédito con Garantía Estatal (CAE): Financiamiento que permite pagar el arancel de referencia.

Claves para una postulación exitosa

  1. Revisa los requisitos de cada beneficio: Asegúrate de entender las condiciones específicas para cada ayuda económica.
  2. Ten tu información al día: Esto incluye datos familiares, ingresos y situación académica.
  3. Realiza el trámite con tiempo: Evita esperarte al último día para postular.
  4. Conserva el comprobante de postulación: Es un respaldo en caso de problemas administrativos.

La segunda postulación al FUAS representa una oportunidad invaluable para estudiantes que necesitan apoyo financiero para acceder o continuar sus estudios en la educación superior. Aprovechar este periodo puede marcar una gran diferencia en el futuro académico y profesional de los postulantes.

Recuerda que el plazo para realizar el trámite es del 13 de febrero al 13 de marzo. Accede a www.fuas.cl, completa el formulario y postula a los beneficios que pueden transformar tu experiencia educativa. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

Cursos Online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.