
Amazon Web Services (AWS), el proveedor líder mundial en servicios de computación en la nube, ha anunciado su mayor inversión en Chile hasta la fecha. Este ambicioso proyecto contempla la construcción de un conjunto de centros de datos en tres regiones geográficas distintas del país, lo que refuerza la infraestructura digital nacional y posiciona a Chile como un hub tecnológico clave en América Latina.
Inversión de AWS en Chile supera los 4 billones de dólares
La inversión proyectada por AWS superará los 4 billones de dólares en un período de 15 años, lo que representa una de las mayores inversiones extranjeras en la historia reciente de Chile. Se estima que este proyecto aportará cerca de $10 mil millones al Producto Interno Bruto (PIB) chileno, consolidando el crecimiento económico y tecnológico del país.
Empleos tecnológicos y desarrollo de talento local
Este megaproyecto generará un promedio de más de 7.000 empleos directos anuales en áreas clave como:
- Construcción
- Mantenimiento de centros de datos
- Ingeniería
- Telecomunicaciones
AWS ha reafirmado su compromiso con el desarrollo de talento chileno, priorizando la contratación local y la capacitación en habilidades digitales, lo que aumentará la competitividad de la fuerza laboral nacional en un mercado globalizado.
Ventajas tecnológicas para empresas y startups chilenas
Los nuevos centros de datos en Chile permitirán a empresas, startups y entidades gubernamentales acceder a servicios avanzados de AWS sin necesidad de salir del país. Esto facilita el cumplimiento de requisitos regulatorios sobre soberanía de datos y ofrece acceso a tecnologías de última generación como:
- Inteligencia Artificial (IA)
- Machine Learning (ML)
- Análisis de datos en tiempo real
- Almacenamiento en la nube con baja latencia
Gracias a esta inversión, las organizaciones podrán acelerar su transformación digital en Chile y competir globalmente con herramientas de primer nivel.
Chile avanza como líder en tecnología y conectividad
La llegada de esta infraestructura se suma a otros avances tecnológicos en el país, como la implementación de conexión satelital Starlink para celulares, que convertirá a Chile en el primer país de Latinoamérica en ofrecer este servicio innovador. Estos desarrollos posicionan a Chile como un referente en tecnología y conectividad en la región.